Calendario de difusión

Calendario de difusión

Mostrando las entradas con la etiqueta Comercio Exterior. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comercio Exterior. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 07, 2018

Comercio Exterior (Octubre 2018)


Las exportaciones acumuladas en el año cerrado en Octubre de 2018 presentaron una caída de-1,8% con respecto al año pasado acumulando 7,57 millones de dólares con desaceleración en los últimos meses reflejando la situación del sector agrícola.




Por su lado, las importaciones crecieron 10,0% con un valor acumulado en 12 meses de 9,2 mil millones de dólares. El ritmo se ha moderado en los últimos tres meses con una tasa anualizada de 7,8%. Excluyendo las compras de petróleo, el crecimiento fue 7,5% en el año y 3,7% anualizado en los últimos tres meses.



En Setiembre de 2014, las importaciones excluyendo las compras de petróleo eran casi 10 mil millones de dólares y se contrajeron más de un 21 % hasta los 8,0 mil millones de Octubre de 2018.




Las importaciones de bienes de capital continúan recuperándose levemente.


Las importaciones de bienes de consumo se estancaron desde fines del segundo trimestre.


Los precios de importación crecieron más que los de exportación que se encuentran relativamente estables.

En Noviembre, los commodities alimentarios medidos por los índices de precios de la FAO mantienen una caída.



Con una caída de -1,8% en las exportaciones y un crecimiento de 10,0% en las importaciones el saldo de la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Octubre de 2018 cayó a -991 millones de dólares.


Según la estimaciones de la Cámara de Industrias del Uruguay, basadas en las solicitudes de exportación e importación y en las que incluye el movimiento de zonas francas, la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Octubre de 2018 habría contraído su saldo positivo a 268 millones de dólares.



martes, noviembre 27, 2018

Comercio Exterior (Setiembre 2018)


Las exportaciones acumuladas en el año cerrado en Setiembre de 2018 presentaron un crecimiento de apenas 0,7% con respecto al año pasado acumulando 7,63 millones de dólares con desaceleración en los últimos meses reflejando la situación del sector agrícola.



Por su lado, las importaciones crecieron 10,1% con un valor acumulado en 12 meses de 9,1 mil millones de dólares. El crecimiento de los últimos tres meses continúa particularmente intenso con una tasa anualizada de 8,5%. Excluyendo las compras de petróleo, el crecimiento fue 7,8% en el año y 7,3% anualizado en los últimos tres meses.


En Setiembre de 2014, las importaciones excluyendo las compras de petróleo eran casi 10 mil millones de dólares y se contrajeron más de un 21 % hasta los 7,9 mil millones de Julio de 2018.




Las importaciones de bienes de capital continúan recuperándose levemente.


Las importaciones de bienes de consumo se estancaron desde fines del segundo trimestre.


Los precios de importación crecieron más que los de exportación que se encuentran relativamente estables.

En Octubre, los commodities alimentarios medidos por los índices de precios de la FAO mantienen una caída.



Con un crecimiento de 0,7% en las exportaciones y uno de 10,1% en las importaciones el saldo de la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Setiembre de 2018 cayó a -841 millones de dólares.


Según la estimaciones de la Cámara de Industrias del Uruguay, basadas en las solicitudes de exportación e importación y en las que incluye el movimiento de zonas francas, la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Octubre de 2018 habría contraído su saldo positivo a 268 millones de dólares.



jueves, septiembre 20, 2018

Comercio Exterior (Julio 2018)


Las exportaciones acumuladas en el año cerrado en Julio de 2018 presentaron un crecimiento de 5,9% con respecto al año pasado acumulando 7,79 millones de dólares con desaceleración en los últimos meses reflejando la situación del sector agrícola y pecuario fruto de la sequía.



Por su lado, las importaciones crecieron 10,2% con un valor acumulado en 12 meses de 8,99 mil millones de dólares. El crecimiento de los últimos tres meses continúa particularmente intenso con una tasa anualizada de 12,8%. Excluyendo las compras de petróleo, el crecimiento fue 7,5% en el año y 8,0% anualizado en los últimos tres meses.


En Setiembre de 2014, las importaciones excluyendo las compras de petróleo eran casi 10 mil millones de dólares y se contrajeron más de un 21 % hasta los 7,9 mil millones de Julio de 2018.




Las importaciones de bienes de capital continúan recuperándose levemente en el comienzo de este año.


Las importaciones de bienes de consumo se estabilizaron en el segundo trimestre de este año, aunque marcan un leve repunte en Julio.


Los precios de exportación crecieron más que los de importación impactando positivamente en los términos de intercambio.

En Agosto, los commodities alimentarios medidos por los índices de precios de la FAO mantienen una caída impulsados por la evolución del azúcar aunque se observan lácteos y carnes también más débiles. Los cereales se recuperaron levemente.





Con un crecimiento de 5,9% en las exportaciones y uno de 10,2% en las importaciones el saldo de la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Julio de 2018 quedó en -614 mil de dólares.


Según la estimaciones de la Cámara de Industrias del Uruguay, basadas en las solicitudes de exportación e importación y en las que incluye el movimiento de zonas francas, la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Julio de 2018 habría contraído su saldo positivo a 497 millones de dólares.



martes, agosto 07, 2018

Comercio exterior (Junio 2018)


Las exportaciones acumuladas en el año cerrado en Junio de 2018 presentaron un crecimiento de 9,4% acumulando 7,97 millones de dólares con desaceleración en los últimos meses reflejando la situación del sector agrícola fruto de la sequía.



Por su lado, las importaciones crecieron 9,6% con un valor acumulado en 12 meses de 8,87 mil millones de dólares. El crecimiento de los últimos tres meses es particularmente intenso con una tasa anualizada de 13,4%. Excluyendo las compras de petróleo, el crecimiento fue 6,7% en el año y 9,4% anualizado en los últimos tres mese.


En Setiembre de 2014, las importaciones excluyendo las compras de petróleo eran casi 10 mil millones de dólares y se contrajeron más de un 22 % hasta los 7,8 mil millones de Junio de 2018.




Las importaciones de bienes de capital se recuperaron levemente en el comienzo de este año aunque siguen muy lejos de los niveles de un año atrás.


Las importaciones de bienes de consumo se estabilizaron en el segundo trimestre de este año. 


Los precios de exportación crecieron más que los de importación impactando positivamente en los términos de intercambio.

En Julio, los commodities alimentarios medidos por los índices de precios de la FAO tuvieron una fuerte y generalizada caída.




Con un crecimiento de 9,4% en las exportaciones y un crecimiento de 9,6% en las importaciones el saldo de la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Abril de 2018 quedó en -320 mil de dólares.


Según la estimaciones de la Cámara de Industrias del Uruguay, basadas en las solicitudes de exportación e importación y en las que incluye el movimiento de zonas francas, la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Juno de 2018 habría contraído su saldo positivo a 733 millones de dólares.



martes, junio 05, 2018

Comercio Exterior (Abril 2018)


Las exportaciones acumuladas en el año cerrado en Abril de 2018 presentaron un crecimiento de 13,9% acumulando 8,16 millones de dólares con aceleración en los últimos meses.



Por su lado, las importaciones crecieron 8,7% con un valor acumulado en 12 meses de 8,73 mil millones de dólares. El crecimiento de los últimos tres meses es particularmente intenso con una tasa anualizada de 10,3%.


En Setiembre de 2014, las importaciones excluyendo las compras de petróleo eran casi 10 mil millones de dólares y se contrajeron más de un 23 % hasta los 7,7 mil millones de Abril de 2018.




Las importaciones de bienes de capital siguen en niveles muy lejanos a los de 2014 y 15, y en el acumulado a Enero se mantienen estables.


Las importaciones de bienes de consumo continúan con un intenso ritmo de expansión a una tasa de 15,2% interanual y con un paso acelerado. 


Los precios de exportación cayeron y los de importación crecieron acortando los términos de intercambio.

En Abril, los commodities alimentarios medidos por los índices de precios de la FAO quedaron por encima de los valores de los últimos tres años. 




Con un crecimiento de 13,9% en las exportaciones y un crecimiento de 8,7% en las importaciones el saldo de la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Abril de 2018 quedó en -602 mil de dólares.


Según la estimaciones de la Cámara de Industrias del Uruguay, basadas en las solicitudes de exportación e importación y en las que incluye el movimiento de zonas francas, la balanza comercial de bienes en los doce meses cerrados en Marzo de 2018 habría expandido su saldo positivo a 1.170 millones de dólares.